La revista promueve el libertarismo no solo como una teoría, sino como una filosofía de vida práctica y aplicable. Por eso, buscamos artículos que ofrezcan soluciones libertarias a problemas cotidianos, como la lucha contra el crimen, la congestión vehicular, la contaminación o las deficiencias del sistema educativo, así como aquellos que propongan formas de reducir la influencia del Estado en la vida personal. En este sentido, también nos enfocamos en temas como la movilidad global, la libertad financiera y el emprendimiento, áreas clave para fortalecer la libertad individual.

Creemos en el equilibrio entre teoría y práctica. No reducimos el libertarismo a una abstracción sin vínculo con la realidad, ni caemos en el extremo opuesto de valorar únicamente la práctica, desdeñando de todo ejercicio intelectual. Somos conscientes de que la teoría sin experiencia es estéril, y la experiencia sin teoría es ciega.